Cuando una competencia atrae la atención, genera trabajo y se llena de expectativa, las cosas van saliendo como si fueran naturales. Ese fue el panorama de la conferencia de prensa que se realizó este martes por la mañana en el Catamarán Misión Paraná, en el cual se presentó la novena fecha del campeonato de Rally Argentino DIRECTV.
En una mesa que incluyó a 14 de los muchos trabajadores de esta fecha, el día acompañó y la principal esperanza es que el tiempo siga del lado del rally hasta el fin de semana. Es que cuando cayó mucha agua ni siquiera la competencia menor del Rally Dakar pudo con el barro misionero, que también perjudicó al Argentino en las ediciones del 2011 y 2012.
También estuvieron tres pilotos misioneros que llevarán la bandera desde el próximo viernes: Manuel Bejar (Clase 3), Luis Da Luz y Gabriel Vidal Rodríguez (Clase 9). Aunque Ignacio Allende, titular de la AMPyNaR (Asocicación Misionera Pilotos y Navegantes de Rally), fue el primero en hablar. "Estamos en la antesala de una gran fecha, no tengo dudas de que todo el trabajo dará sus frutos y en esta mesa hay gran parte de los responsables de que esto sea posible. Gracias a Dios, todo esto es posible también gracias a los esforzados pilotos de la provincia, que todo el año trabajan para que el rally misionero se vea y se muestre tal como es: una verdadera fiesta", indicó Nacho.
Misiones, que en 2012 obtuvo el premio al "Mejor Parque de Asistencia", se vio favorecida por las prestaciones que brindó el municipio posadeño, que ofreció a la Vieja Estación y la costanera Jorge Kemerer como epicentro del Parque de Asistencia, con todos los beneficios que esto implica. Orlando Franco, intendente posadeño, bromeó con la posibilidad de "pedirle a Fabio Cabello (meteorólogo posadeño) que nos pronostique un excelente fin de semana", al tiempo que agradeció al Rally Argentino por "elegirnos una vez más. Hacemos una apuesta junto con el Gobierno provincial y el de los otros municipios. Trabajamos mucho para que Misiones se luzca cada vez más y vamos a estar ahí siempre para estos eventos".
Mientras que Luis Minelli, presidente de ACRA (Asociación Civil Rally Argentino), brindó más detalles de la competencia, aunque antes se mostró feliz por estar "nuevamente en una hermosa tierra que siempre nos recibe de la mejor manera. No puedo obviar los agradecimientos por el gran trabajo que realizaron tanto el año pasado como en esta oportunidad". Y agregó: "El tema de la lluvia es muy malo cuando no se puede correr. El que llega primero en el campeonato está agradecido por lo que pasa, pero desde el segundo al resto, todos se van muy frustrados. Claro está que no hay ninguna responsabilidad de la organización, pero son cosas que pasan".
Alcides Papaluca fue el representante de la Policía Misionera y quien hizo hincapié en las medidas de seguridad de los espectadores. "Vamos a tener 400 efectivos dedicados al trabajo en el rally. Más allá de ese número, tenemos que concientizar a todos para que no pase absolutamente nada fuera de lo normal. No podemos correr ningún riesgo y para eso la gente debe estar bien ubicada", sintetizó.
Los intendentes Horacio Olivera (de San Martín de Tours), Luis Ripoll (Garupá) y Arturo Vanderdorp (San Ignacio) también se encaminaron en el mismo sentido. Todos agradecieron la convocatoria y se comprometieron a continuar con los trabajos para que todo salga de la mejor manera.
Así las cosas, luego de un paseo que se extendió por aproximadamente una hora y hasta pasó por debajo del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz, el Rally Argentino DIRECTV quedó oficialmente presentado y ahora sólo resta esperar la largada simbólica, que se dará el viernes por la noche en el cuarto tramo de la costanera posadeña.
Recordemos que el ultimo Arequero en ganar una competencia en Misiones fue Juan Tomas Rochaix, quien se impuso en la clase 9 por 1.09.3.

No hay comentarios:
Publicar un comentario