martes, 17 de diciembre de 2013

Gran cierre de Juan Manuel Machado


El campeonato Argentino de Rally cerro su temporada en su capital Nacional, Mina Clavero en donde Juan Manuel Machado fue el mejor ubicado de los 3 representantes de la familia y se llevo el 2º puesto de la clase 3 para San Antonio de Antonio de Areco.

En un apretado cierre de temporada donde tramo a tramo las posiciones iban cambiando Juan Manuel Machado logro sostener un gran ritmo de carrera y sortear todas las dificultades que los caminos Cordobeses tenían, así obteniendo su primer podio de la temporada por detrás del Campeón, Omar Kovacevich.

El representante de San Antonio de Areco había comenzado el domingo con un tercer lugar y, tratando de olvidar la gastroenteritis que lo complicó el sábado, aceleró el Mitsubishi Lancer del Pro Rally para terminar a 1:45.6 de la punta en la general y ganar por apenas 1 decima el último tramo.

"Salimos a andar rápido y pudimos quedarnos con el segundo puesto en la etapa de hoy y en la carrera. Además ganamos el último tramo y peleamos los otros cerca de la punta", explicó "Tubito" y agregó: "Fue una lástima lo de ayer, sino hubiese terminado más cerca del primero (Omar Kovacevich)".

"El año que viene vamos a volver a estar acá. Lo voy a encarar con mucha confianza y vamos a tratar de pelear la punta en todas las carreras", afirmó "Tubito".


En la clase Junior la suerte parece no estar del lado de Matias Machado ya que tuvo un gran retraso cuando venia 3º.

Matias Machado debió dejar todas las esperanzas de lado cuando bajando del Giulio Cesare que quedo sin dirrecion Hidráulica y metros mas adelante empezó a sentir ruidos en el motor y por prevención decidió pararlo, reanudando la carrera minutos mas tardes.

"Bajando del jiulio me quede sin hidraulica y despues pensamos que se estaba rompiendo el motor y paramos y perdimos 7 minutos mas lo que venia perdiendo por la dirrecion pero bueno de todo se aprende", Comentaba Matias.

"La verdad que el podio este año se nos escapo varias veces pero ya va a cambiar la suerte, son fierros y a veces uno comete errores, pero en este deporte hay revancha. Ahora en el verano vamos a trabajar para el año que viene, fue un año lindo", Concluyo diciendo el de los pagos de Areco.


No fue el fin de año esperado para Lucas Machado, luego del gran comienzo de temporada dentro de la Junior del Rally Argentino. El piloto de San Antonio de Areco debutó en esta división en la fecha no puntuable de Tucuman, donde fue segundo y luego, ya por los puntos consiguió su primer podio en La Rioja, con un tercer puesto. Pero desde allí, la fortuna fue esquiva y no pudo redondear los buenos resultados parciales que cosechaba con Rodolfo Dell'Oso abordo del VW Gol Trend.

Una nueva muestro de ello fue el abandono en la primera etapa del Rally Argentino en Mina Clavero,donde se está disputando la décima y última fecha del año. En la PE4, la segunda pasada por Tala Cañada-La Sierrita de 25,63 km, el motor del Gol Trend Jr alistado por el Satu Rally Team dijo basta. Hasta ese momento, Lucas y Rodolfo estaban quintos en el clasificador de su división.

Tras esta nueva rotura del impulsor, el bonaerense de 23 años no pudo ser de la partida en la segunda etapa.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Se puso en marcha el Gran Premio coronación

Se puso 1ª en Mina Clavero donde se disputa el Gran Premio coronación 2013, Lucas Machado fue el mejor de la familia en el ShakeDown.

En la mañana - tarde del viernes se realizo el ShakeDown sobre un trazado de 3,65 Km en la clase Junior el dominador fue el piloto de Jesus Maria, Diego Grion dejando por detras a Lucas Machado quien logro un muy buen registro pese a cuidar el auto para no golpearlo. Tercero fue Luis Sesmero, seguido por, Esteban Bilbao, Nicolas Carlomagno, Nicolas Roda, Matias Machado otro representante de la familia se quedo con la 7º ubicación dejando por detrás a Favio Grinovero, Alicia Reina y al Chivilcoyano que estará debutando este fin de semana con un Chevrolet Agile, Federico Devoto navegado por Mariano Pissaco.

En la clase 3, Juan Manuel Machado se apodero de la 5º ubicacion con un registro de 2:29.6 sobre los 2:17.4 que marco Garcias Halminton que se quedo con la 1º ubicacion, por delante de Pereyra, Giovanardi y D' Agostini.

Hoy Sabado la actividad cronometrada comienza a las 08:43hs sobre un trazado de 25,63 Km denominado, TALA CAÑADA – LA SIERRITA.



viernes, 13 de diciembre de 2013

Se pone en marcha la ultima del año


Mina Clavero ya siente y palpita el gran cierre del temporada del Campeonato Argentino de Rally con un total de 48, donde 3 pertenecen a la familia Machado.

Precisamente en un escenario en el que esta disciplina se siente tan cómoda, el Rally Argentino DIRECTV bajará el telón de su temporada 2013. El denominado Rally de Córdoba tendrá su epicentro en la localidad de Mina Clavero, ciudad que es conocida como la Capital Nacional del Rally. Y en esos espectaculares, clásicos y siempre exigentes caminos del Valle de Traslasierra, la categoría disputará este fin de semana el último desafío del año con un par de definiciones para no perderse.

La acción comenzará el viernes 13 por la mañana (a partir de las 9:00) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente. Todas estas acciones se desarrollarán en la zona de El Carrizal, en un sector que tendrá 3,67 kilómetros de extensión; mientras que por la noche (desde las 20) se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.

Tanto Lucas y Matias han quedado fuera de las posibilidades para lograr la corona de la calse Junior, pero estaran luchando todo el finde semana para arriba lo mas adelante posible.

En la clase 3, Juan Manuel vuelve a presentarse con el Mitsubishi del equipo Pro Rally con el que logro el 4º puesto la carrera pasada, en tanto que a la butaca derecha vuelve Damian Ordoñez.

La décima y última fecha del año tendrá un total de diez pruebas especiales que totalizarán 188,16 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:00 con el shakedown de las clases 9 y Junior, mientras que desde las 10:50 se disputará la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato), todo con epicentro en la zona de El Carrizal. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de las clases MR y 3, las actividades se trasladarán frente al Casino de Mina Clavero, donde partir de las 20 se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.

El sábado la competencia se iniciará a las 8:53 con una prueba bien exigente: Tala Cañada - La Sierrita, de 25,63 kilómetros, que será la más extensa de la carrera. Luego se disputará el tramo Río Jaime - Mussi (15,98 Km) y finalmente el clásico de Ciénaga de Allende - Mina Clavero (9,05 Km). Antes del mediodía, los protagonistas pasarán por el Parque de Servicios que una vez más funcionará en el ingreso a Mina Clavero, a la vera de la Ruta Provincial 38 "Jorge Recalde". Mientras que por la tarde se repetirán los tres tramos anteriores (en el mismo orden) para completar el Día 1 de competencia (con un total de 101,32 km).

Por su parte, la actividad del domingo también representará un duro desafío y con sectores bien clásicos para esta actividad de los derrapes. Todo se abrirá a las 9:18 con la PE7 Giulio Cesare - Mina Clavero, con 22,07 kilómetros en bajada, mientras que luego se transitará por el sector de San Lorenzo - El Mirador (21,35 Km). Y tras el paso por el Parque de Asistencia, se repetirán estos dos tramos que marcarán el cierre de la temporada y que provocará el festejo de algunos protagonistas.

ITINERARIO RALLY DE CÓRDOBA
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013
PE1 Tala Cañada - La Sierrita (25,63 Km) | 8:53 Hs.
PE2 Río Jaime - Mussi (15,98 Km) | 9:30 Hs.
PE3 Ciénaga de Allende - Mina Clavero (9,05 Km) | 10:33 Hs.
Parque de Servicios - Mina Clavero
PE4 Tala Cañada - La Sierrita II (25,63 Km) | 13:41 Hs.
PE5 Río Jaime - Mussi II (15,98 Km) | 14:18 Hs.
PE6 Ciénaga de Allende - Mina Clavero II (9,05 Km) | 15:21 Hs.

DOMINGO 15 DE DICIEMBRE DE 2013PE7 Giulio Cesare - Mina Clavero (22,07 Km) | 9:18 Hs.
PE8 San Lorenzo - El Mirador (21,35 Km) | 10:01 Hs.
Parque de Servicios - Mina Clavero
PE9 Giulio Cesare - Mina Clavero II (22,07 Km) | 12:39 Hs.
PE10 San Lorenzo - El Mirador II (21,35 Km) | 13:22 Hs.


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Juan Manuel Machado logró su mejor resultado de la temporada

El campeonato Argentino de Rally disputo su ante ultima fecha de la temporada en la provincia de la tierra colorada, Misiones; en la cual se presentaron los 4 integrantes de la familia Machado.

Por unanimidad de parte de todos los pilotos este fue el Rally mas difícil del año tanto por el tipo de terrenos y por el intenso calor que llego a rondar en los 49 grados en el ambiente por lo que se estipular que un poco mas de 60 grados arriba de auto.

Por su parte y pasando a lo deportivo en la clase mayor, Ruben Machado junto a Javier Ludovico en la butaca derecha a bordo del VW Gol Maxi Rally que atiende Satu Clemente lograron completar tan solo 2 pruebas especiales y en la segunda pasada por "PICADA ARGENTINA – PICADA ARGENTINA" de 17,91km sufrieron un despiste y posterior impacto contra un árbol que estaba a la vera del camino, dañando el auto y haciendo abandono de la competencia.


En la clase 3, Juan Manuel Machado fue la novedad ya que debutaba con el equipo Pro Rally y con Ezequiel Queralt en la butaca derecha del Mitsubishi Evo IX.

Apostó por el equipo Pro Rally para ser competitivo y lo consiguió. Juan Manuel Machado completó con éxito la novena fecha del Campeonato Argentino de Rally en Misiones y con una gran actuación. Gracias a su rápida adaptación al Mitsubishi Lancer del equipo y a la navegación el experimentado Ezequiel Queralt, el piloto de San Antonio de Areco culminó cuarto en la general de la Clase 3.

Además de haber estado cerca de subir al podio, el resultado es meritorio ya que solo cuatro pilotos de esta división lograron completar esta difícil competencia cargada de sorpresas. La escuadra de Gerardo Klus, que ya consiguió 4 podios en el año, sumó puntos por séptima fecha consecutiva.

En la clase Revelacion, la junior Lucas Machado llegaba con la idea de cortar la mala racha pero problemas en los frenos y luego en el motor lo dejaron fuera de carrera.

Lucas Machado no pudo redondear en la primera etapa del Rally Argentino en Posadas el buen inicio que había exhibido ayer en el shakedown. Con el VW Gol Trend Junior alistado por el Satu Rally Team, y navegado por Rodolfo Dell'Oso tuvo un temprano abandono en la segunda prueba especial del día en Misiones.
"Fue una carrera mucho más dura de lo que creíamos, no esperábamos que fuera tan compleja. Teníamos la hoja más rápida de lo que se debía", sostuvo el piloto de San Antonio de Areco. "En el primer tramo hicimos un trompo y en la segunda prueba especial se rompió la correa de distribución y puede ser que también se haya roto el motor", explicó el bonaerense de 23 años. "No nos vamos a reenganchar mañana. Venimos renegando muchos estas últimas carreras...", se lamentó el de Areco al culminar el sábado.


-"Actualizamos la clasificacion de la clase Junior, 1º (...) Segundo Matias Machado", se escuchaba por la transmisión oficial, sorpresa para muchos hasta para el mismo y todo el equipo.

Todo comenzó el día Jueves cuando todos los pilotos y navegante salen en sus camionetas a realizar la hoja de ruta y mientras todos iban atacando el calor con el aire acondicionado, Matias y Matias Aranguren iban con las ventanillas bajas y rezando que entrara un poco de viento para refrescarse, ya que realizaron el reconocimiento en nada mas y nada menos que en un "TAXI".

Pasando a lo deportivo Matias logro apoderarse de la segunda ubicación ya en la segunda prueba especial del sábado y terminando 3º al final de la etapa.

"Terminamos la etapa de hoy, estamos 3ros a 17 aprox del 2.. Carrera MUY difícil, técnica y MUY física, con 50G en el auto GRACIAS a todos!!!", comentaba Matias via Facebook.

El domingo solo tenia que llegar y cuidar el auto tenia el podio asegurado ya que tenia una gran diferencia con las hermanas Cutro, que venían 4º, pero una rotula lo dejo fuera de competencia en el segundo especial de la etapa.

"La suerte no estuvo de nuestro lado en esta DURA carrera, cuando veníamos terceros, se abrió una rotula y no pudimos continuar. La verdad que una lastima porque veniamos muy bien, con buen ritmo, sin arriesgar nada y en la tercera posición.
En Mina Clavero tendremos revancha.
Gracias al SATU RT que nos da un caño y que trabajan incansablemente en cada asistencia para darnos el auto que tenemos."  Comentaba Matias al culminar la carrera.



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Presentación oficial en las aguas del Paraná

Cuando una competencia atrae la atención, genera trabajo y se llena de expectativa, las cosas van saliendo como si fueran naturales. Ese fue el panorama de la conferencia de prensa que se realizó este martes por la mañana en el Catamarán Misión Paraná, en el cual se presentó la novena fecha del campeonato de Rally Argentino DIRECTV.

En una mesa que incluyó a 14 de los muchos trabajadores de esta fecha, el día acompañó y la principal esperanza es que el tiempo siga del lado del rally hasta el fin de semana. Es que cuando cayó mucha agua ni siquiera la competencia menor del Rally Dakar pudo con el barro misionero, que también perjudicó al Argentino en las ediciones del 2011 y 2012. 

También estuvieron tres pilotos misioneros que llevarán la bandera desde el próximo viernes: Manuel Bejar (Clase 3), Luis Da Luz y Gabriel Vidal Rodríguez (Clase 9). Aunque Ignacio Allende, titular de la AMPyNaR (Asocicación Misionera Pilotos y Navegantes de Rally), fue el primero en hablar. "Estamos en la antesala de una gran fecha, no tengo dudas de que todo el trabajo dará sus frutos y en esta mesa hay gran parte de los responsables de que esto sea posible. Gracias a Dios, todo esto es posible también gracias a los esforzados pilotos de la provincia, que todo el año trabajan para que el rally misionero se vea y se muestre tal como es: una verdadera fiesta", indicó Nacho.

Misiones, que en 2012 obtuvo el premio al "Mejor Parque de Asistencia", se vio favorecida por las prestaciones que brindó el municipio posadeño, que ofreció a la Vieja Estación y la costanera Jorge Kemerer como epicentro del Parque de Asistencia, con todos los beneficios que esto implica. Orlando Franco, intendente posadeño, bromeó con la posibilidad de "pedirle a Fabio Cabello (meteorólogo posadeño) que nos pronostique un excelente fin de semana", al tiempo que agradeció al Rally Argentino por "elegirnos una vez más. Hacemos una apuesta junto con el Gobierno provincial y el de los otros municipios. Trabajamos mucho para que Misiones se luzca cada vez más y vamos a estar ahí siempre para estos eventos".

Mientras que Luis Minelli, presidente de ACRA (Asociación Civil Rally Argentino), brindó más detalles de la competencia, aunque antes se mostró feliz por estar "nuevamente en una hermosa tierra que siempre nos recibe de la mejor manera. No puedo obviar los agradecimientos por el gran trabajo que realizaron tanto el año pasado como en esta oportunidad". Y agregó: "El tema de la lluvia es muy malo cuando no se puede correr. El que llega primero en el campeonato está agradecido por lo que pasa, pero desde el segundo al resto, todos se van muy frustrados. Claro está que no hay ninguna responsabilidad de la organización, pero son cosas que pasan".

Alcides Papaluca fue el representante de la Policía Misionera y quien hizo hincapié en las medidas de seguridad de los espectadores. "Vamos a tener 400 efectivos dedicados al trabajo en el rally. Más allá de ese número, tenemos que concientizar a todos para que no pase absolutamente nada fuera de lo normal. No podemos correr ningún riesgo y para eso la gente debe estar bien ubicada", sintetizó.

Los intendentes Horacio Olivera (de San Martín de Tours), Luis Ripoll (Garupá) y Arturo Vanderdorp (San Ignacio) también se encaminaron en el mismo sentido. Todos agradecieron la convocatoria y se comprometieron a continuar con los trabajos para que todo salga de la mejor manera.

Así las cosas, luego de un paseo que se extendió por aproximadamente una hora y hasta pasó por debajo del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz, el Rally Argentino DIRECTV quedó oficialmente presentado y ahora sólo resta esperar la largada simbólica, que se dará el viernes por la noche en el cuarto tramo de la costanera posadeña.

Recordemos que el ultimo Arequero en ganar una competencia en Misiones fue Juan Tomas Rochaix, quien se impuso en la clase 9 por 1.09.3.

martes, 5 de noviembre de 2013

Un lanzamiento especial en las aguas del Río Paraná

Sin dudas, será algo distinto a lo habitual. Es que los organizadores del Rally de Misiones 2013 confirmaron que la novena y penúltima fecha de la temporada del Rally Argentino DIRECTV tendrá su lanzamiento oficial el próximo martes, a las 10 horas, en el Catamarán Mburucuyá Connection de la empresa Misión Paraná, uno de los principales atractivos que tiene la capital provincial y en el que los presentes vivirán una experiencia única mientras navegarán por las aguas del Río Paraná.

Luego de la charla que mantuvieron Fabián Taborda, gerente de Misión Paraná, e Ignacio Allende, presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) llegaron a un acuerdo para que el majestuoso barco sea el epicentro de la conferencia de prensa que contará con la presencia de Horacio Blodek (Ministro de Turismo de Misiones) y de los intendente Orlando Franco (de Posadas), Luis Ripoll (Garupá), Luis Flores (Candelaria), Mabel Pezoa (Santa Ana), Luis Romero (San Ignacio) y Horacio Olivera (San Martín de Tours). En representación del Rally Argentino asistirán Luis Minelli (presidente de ACRA) y José María Volta (Responsable de caminos y seguridad), mientras que también estarán a disposición de la prensa los pilotos misioneros que serán parte de la prueba: Manuel Bejar (Clase 3), Christian Rosiak (Clase 3), Luis Sesmero (Junior), Jonathan Neese (Clase 9) y Luis Da Luz (Clase 9).

Al igual que lo sucedido el año pasado, la empresa Misión Paraná dispondrá de la mejor atención para los periodistas y luego habrá una pequeña navegación por el Río Paraná, invitándolos a descubrir el río y a observar la ciudad y sus costas desde una plataforma encantadora. 

"Quiero agradecer especialmente al señor Taborda y a todos los directivos de la empresa Misión Paraná que por segundo año consecutivo nos apoya para la realización de la conferencia de prensa lanzamiento del Rally de Misiones y esto nos da mucha fuerza para encarar la carrera que se viene", indicó Allende, máximo dirigente de la AMPyNaR. "Esto es parte del esfuerzo compartido que siempre pregona el gobernador Maurice Closs y acá está el mejor ejemplo, con una entidad deportiva como es la AMPyNaR y una empresa privada como es Misión Paraná que apoya al deporte motor de la provincia. Y además es una importante oportunidad para mostrar uno de los importantes atractivos que tiene Posadas", agregó.


Los periodistas que deseen concurrir a la conferencia de prensa deberán realizar su acreditación correspondiente, cuyo cierre será el viernes 1° de noviembre a las 20 horas (solamente se acreditarán dos personas por medio). Por favor, enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Teléfono de contacto y Medio al que representan a cualquiera de estas direcciones: emiandreoli2@gmail.com (Emiliano Andreoli) o pablolizar@yahoo.com.ar (Pablo Lizarraga). El martes, los acreditados deberán estar a las 9.30 hs. en el muelle privado de Misión Paraná, ubicado a un costado de la Prefectura Naval Argentina en el Nodo Náutico de El Brete (pegado al Yacht Club Posadas, por San Martín y el río Paraná).

Miembros de la AMPyNaR junto con Taborda, gerente de Misión Paraná, y el Catamarán Mburucuyá Connection de fondo.

jueves, 31 de octubre de 2013

Auto y navegante nuevo para Juan Manuel Machado

Juan Manuel Machado confirmó que regresará a la Clase 3 del Argentino en la próxima cita de Misiones y que lo hará con un Mitsubishi del Pro Rally y con Paco Queralt como navegante.


Luego de un par de fechas de ausencia, Juan Manuel Machado confirmó su vuelta al Rally Argentino DIRECTV a partir del Rally de Misiones (novena fecha del calendario 2013 a disputarse del 8 al 10 de noviembre). Y su regreso a la Clase 3 tendrá muchas novedades, ya que el piloto de San Antonio de Areco dejará el Subaru Impreza que utilizó este año para subirse a un Mitsubishi Lancer Evo IX que alista el equipo Pro Rally y también tendrá nuevo acompañante: el experimentado Ezequiel Queralt.

En esta temporada, el piloto bonaerense participó en el campeonato de TC Mouras y en la Clase 2 del Turismo Nacional, hasta que optó por dejar la pista y volcarse a la disciplina de los derrapes. Estuvo en las citas de Tucumán, La Rioja y Villa Carlos Paz al mando de un Subaru Impreza (su mejor resultado lo consiguió en tierras tucumanas al finalizar sexto en su divisional), mientras que para el desafío en la tierra colorada acordó su llegada a la escuadra que dirige Gerardo Klus y que en este año obtuvo excelentes resultados de la mano de Luciano Preto (en esta fecha el fueguino dará el salto y debutará en la Clase Maxi Rally).

“Por los resultados parciales que tuve con el Subaru, en los que tal vez me faltó redondear, las expectativas son buenas para la fecha de Misiones. Tendremos que hacer una buena hoja de ruta para trazar una estrategia con mi navegante y luego andar lo más rápido posible sin cometer errores, algo que no será fácil ya que esta es mi primera temporada en el Argentino”, indicó Machado.

Juan Manuel ya tuvo una experiencia arriba de Mitsubishi Lancer Evo IX cuando participó con este modelo en la primera fecha del 2013 del Rally Federal (carrera disputada en su ciudad), aunque la competencia se suspendió luego del tercer tramo y lo privó de sumar kilómetros. Por eso, y para llegar más preparado al desafío en la tierra colorada, Machado hará una prueba en los próximos días en Córdoba.

Finalmente, el bonaerense explicó el por qué de su decisión de sumarse al Paro Rally: “Fue por una cuestión de perfomance y confiabilidad. Desde el Evo VIII en adelante, el Mitsubishi es sin dudas más rápido que el Subaru, tanto en velocidad como en torque. Además conozco a Gerardo (Klus) del Rally Federal, desde la época en que corría mi viejo. En aquel entonces se había charlado la posibilidad de hacer algo juntos, entonces ahora no dudé en llamarlo”, comentó.
El Mitsubishi que correrá Juan Manuel.

martes, 15 de octubre de 2013

Objetivo cumplido para Matias

Un viejo refrán se ratificó en la visita del Rally Argentino DIRECTV a Catamarca, epicentro de la octava cita del calendario 2013. Ese que sostiene que "siempre que llovió, paró". Es que en esta competencia no solo se pasó de las intensas lluvias del sábado por la mañana (que complicó el normal desarrollo de la prueba) al sol radiante que acompañó a la celebración de los protagonistas en el podio sino que también les sacó una enorme sonrisa a cuatro protagonistas que venían algo resignados y con mucha bronca a cuestas tras algunos sinsabores vividos en carreras anteriores.

La suerte esta vez estuvo del lado de Matias Machado que luego de unas carreras muy complicadas pudo llegar en la 5º posición en la 4º fecha puntable de la clase Junior y asi sumar 18 puntos en el campeonato.

"Muy contentos luego del 5to puesto en Catamarca, donde pudimos disfrutar mucho la carrera, con amigos de dicha ciudad y donde mejoramos MUCHO el auto, estuvimos cerca del 4to puesto pero no se dio, tampoco arriesgamos tanto para lograrlo, sino seguir con nuestro objetivo como era terminar la carrera." Comento el piloto de San Antonio de Areco.


Esta vez la suerte no estuvo del lado de Lucas Machado, el piloto de San Antonio de Areco que llegaba de un 5º puesto en la carreras el calafate, hizo un temprano abandono de la competencia por la  rotura de un tensor de la rueda delantera izquierda.

No sé como pasó, pero había una piedra muy grande y le pegamos de costado. Ahí se rompió, y tuvimos que parar más adelante" Señala una vez arribado al parque de asistencia el joven piloto.

El equipo Sati rapidamente  dejo el auto listo para afrontar la segunda etapa de la competencia, pero lamentablemente un problema en el motor le impidió iniciar la actividad del domingo.

"A bañarse con vinagre" dice el famoso refrán que en este caso le queda bien al binomio de San Antonio de Areco, Ruben Machado - Javier Ludovico, ya que el dia viernes durante el desarrollo del ShakeDown en una curva se desacomoda el auto producto de lo suelto que estaba el piso y dieron un duro golpe contra una planta, donde arrancaron completamente la rueda trasera derecha con el amortiguador.

Una vez mas se vio reflejado el profesionalismo de todos los integrantes del equipo Satu cuando en poco tiempo dejaron en condiciones el auto para largar la actividad del Sábado, 
Una vez mas la suerte no estuvo de su lado cuando en el desarrollo de la 2º prueba especial el motor dijo basta y tuvieron que hacer abandono de la competencia definitivamente sin poder reemplazarlo.

La próxima fecha del Argentino se disputará del 8 al 10 de noviembre en Posadas, Misiones.

jueves, 10 de octubre de 2013

Ruben, Lucas y Matias se presentan en Catamarca

Los tradicionales caminos catamarqueños se convertirán en el escenario ideal para que el Rally Argentino DIRECTV comience a transitar la recta final de su campeonato 2013. El denominado Rally Elegí Catamarca (octava cita de la temporada a disputarse del 11 al 13 de octubre) ya es un clásico en el calendario de la categoría y una prueba bien conocida para todos los protagonistas. Sin embargo, el desafío será bien grande para aquellos pilotos que buscan mantener o incrementar sus ilusiones de luchar por la corona en cada una de las divisionales.

Ruben, Lucas y Matias seran los tres representantes de San Antonio de Areco en la 8º fecha del campeonato Argentino de Rally.

a octava fecha del año tendrá un total de 13 pruebas especiales que totalizarán 148,35 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:00 con el shakedown de las Clases 9 y Junior, mientras que desde las 10:30 se disputará la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato), todo con epicentro en el Parque Adán Quiroga. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de las clases MR y 3, el Argentino desplegará todo su colorido frente a la Municipalidad de esta ciudad (a partir de las 20), donde se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.




Por un camino que va en ascenso

Yendo de menor a mayor; así pretende seguir Lucas Machado en esta temporada en el Rally Argentino DIRECTV. Y tras la primera visita de la categoría a El Calafate (Santa Cruz), el piloto de San Antonio de Areco realizó un balance de lo que significó la cuarta presentación sobre el VW Gol Trend Junior del Satu Rally Team, la tercera cita puntuable de esta nueva clase, en la que navegado por Rodolfo Dell'Oso logró finalizaron en la quinta posición.

"Salió una carrera muy interesante. Fuimos con grandes expectativas, aunque también con muchas dudas de lo que podía salir de esta fecha. Me impresionó la cantidad de gente que siguió el rally durante todo el fin de semana. Con respecto a los caminos, los tramos eran muy lindos, divertidos y veloces. Uno se rompió bastante (N. de R: Puerto Irma-Laguna Seca), pero los encargados de la seguridad tomaron una muy buena decisión en acortarlo", analizó Lucas. 

"Estoy muy conforme porque, más allá de que el resultado final comparándolo con las carreras anteriores no fue mejor (por ejemplo, en La Rioja terminó tercero), noté que pegué un salto muy grande con respecto al manejo del auto. Comenzamos con una salida de camino el sábado que nos retrasó, pero luego pudimos hacer una buena carrera. Trabajamos mucho para mantener el ritmo a lo largo de todos los kilómetros de los tramos, algo que logramos hacer muy bien en el último prime del domingo", explicó el bonaerense de 23 años. "Nos vamos acercando a los tiempos de los punteros, que son pilotos muy rápidos, con mucha experiencia y campeones de otras divisionales", agregó.

Lucas ya puso su mira en la octava fecha del Argentino que se disputará del 11 al 13 de octubre en Catamarca y adelantó que planea realizar una prueba previa para llegar mucho mejor a esta cita. "El auto se encuentra todo desarmado y en revisión en el taller del Satu para tener todo en orden. Quiero destacar y agradecer el trabajo que realizaron en el auto previo a El Calafate, ya que se encuentra más confiable que nunca", concluyó.

Lucas se volvio con un balance positivo del Calafate

Balance positivo para Lucas Machado en la séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally en El Calafate, provincia de Santa Cruz. 
Esta fue la cuarta cita del piloto de San Antonio de Areco sobre el VW Gol Trend Junior del Satu Rally Team, la tercera por los puntos en este nuevo torneo del Rally Argentino y logró la quinta posición dentro de su división. Navegado por Rodolfo Dell'Oso se ubica quinto en el certamen, con el tercer puesto en La Rioja como su mejor resultado.

“Salio una carrera muy interesante. Fuimos con muchas expectativas pero tambien con muchas dudas de lo que podia salir de esta fecha. Me impresionó la cantidad de gente que siguio el rally durante todo el fin de semana. Con respecto a los caminos, los primes eran muy lindos, divertidos y veloces. Uno se rompio bastante (N. de R: Puerto Irma-Laguna Seca) pero los encargados de la seguridad tomaron una muy buena decision en acortarlo”, analizó Lucas. “Estoy muy conforme porque, más allá de que el resultado final comparándolo con las carreras anteriores no fue mejor, noté que pegué un salto muy grande con respecto al manejo del auto. Comenzamos con una salida de camino el sábado que nos retraso pero luego pudimos hacer una buena carrera. Trabajamos mucho para mantener el ritmo a lo largo de todos los kilómetros de los tramos, algo que logramos hacer muy bien en el último prime del domingo”, explicó el bonaerense de 23 años. “Nos vamos acercando a los tiempos de los punteros, que son pilotos muy rapidos, con mucha experiencia y campeones de otras divisiones”, agregó.

Pensando ya en la octava fecha de la temporada en Catamarca que se disputará entre el 11 y el 13 de octubre, Lucas intentará probar para llegar de la mejor manera. “El auto se encuentra todo desarmado y en revisión en el taller del Satu para tener todo en orden. Quiero destacar y agradecer el trabajo que realizaron en el auto previo a El Calafate, ya que se encuentra mas confiable que nunca”, concluyó Machado.



jueves, 19 de septiembre de 2013

Lucas Machado quiere romper el hielo

Con la misión de presentarse y explorar lugares desconocidos,  Lucas Machado junto Rodolfo Dell' Oso  vivirá una experiencia bien diferente a las anteriores presentaciones de este año, ya que la séptima fecha del calendario tendrá su epicentro en la turística localidad de El Calafate (Santa Cruz), para la primera edición del denominado Rally Nacional de Los Glaciares. Se tratará de una competencia nueva para todos los protagonistas, con el gran desafío que eso implica, así que seguramente la confección de una buena hoja de ruta tras los reconocimientos de los caminos podrá ser determinante.

La séptima fecha del año (carrera que también será válida por el certamen que organiza el Patagonia Rally Club de Punta Arenas) tendrá un total de ocho pruebas especiales que totalizarán 140,40 kilómetros de competencia. Este viernes, la acción comenzará a las 9:30 con la Práctica Libre y la posterior Prueba Clasificatoria (reservada para los diez primeros del campeonato) en la Costanera de El Calafate. Luego del shakedown que cumplirán los otros protagonistas de cada clase, el Argentino desplegará todo su colorido frente a la Municipalidad de esta ciudad (a partir de las 20 horas), donde se realizará la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.

El sábado, la acción se pondrá en marcha a partir de las 10:43 hs. con la Prueba Especial de Río Bote-Río Bote (de 18,22 km), mientras que luego se disputará el tramo Puerto Irma-Laguna Seca (19,70). Tras la visita por el Parque de Servicios, por la tarde se repetirán estos dos parciales para cerrar el Día 1 de competencia.

Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:08 con la PE5 Río Bote-Estancia Santa Elsa (22,95) y luego se correrá el tramo El Calafate-Autódromo (10,91). Y tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas cumplirán con la segunda pasada por estos dos tramos anteriores para cerrar una carrera que comprenderá ocho pruebas especiales que totalizarán 140,40 kilómetros de velocidad, mientras que la ceremonia de premiación se hará en la Municipalidad de El Calafate.
Itinerario Rally Nacional de Los Glaciares 
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Prueba Clasificatoria Costanera El Calafate (6,71 Km) | 11:00 Hs.
Rampa Simbólica Municipalidad de El Calafate | 21:00 Hs.
 
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013
PE1 Río Bote - Río Bote (18,22 Km) | 10:43 Hs.
PE2 Puerto Irma - Laguna Seca (19,70 Km) | 11:31 Hs.
Parque de Servicios - El Calafate
PE3 Río Bote - Río Bote II (18,22 Km) | 13:54 Hs.
PE4 Puerto Irma - Laguna Seca II (19,70 Km) | 14:42 Hs.
 
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013
PE5 Río Bote - Ea. Santa Elsa (22,95 Km) | 9:08 Hs.
PE6 El Calafate - Autódromo (10,91 Km) | 10:06 Hs.
Parque de Servicios - El Calafate
PE7 Río Bote - Ea. Santa Elsa II (22,95 Km) | 12:29 Hs.
PE8 El Calafate - Autódromo II (10,91 Km) | 13:27 Hs.



domingo, 11 de agosto de 2013

Un rally por caminos con historias

La familia Machado transitara por los famosos Puentes colgantes.

Al igual que lo sucedido en los primeros días de mayo de este año con la habitual visita del Rally Mundial, la ciudad de Villa Carlos Paz volverá a vivir toda la pasión de la especialidad de los derrapes. Es que el Rally Argentino DIRECTV regresará a la turística localidad cordobesa tras casi seis años de ausencia para cumplir con el sexto compromiso de la temporada 2013.

El denominado Rally Centenario Villa Carlos Paz se disputará del 23 al 25 de agosto y ya se conocen los detalles del recorrido que tendrá esta prueba, con caminos conocidos y con mucha historia. El epicentro de la carrera estará en el predio ubicado en la nueva costanera y que siempre ocupa el WRC en cada presentación en nuestro país, mientras que en pleno centro de la ciudad (9 de Julio esquina San Martín) se realizará el viernes por la noche la firma de autógrafos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.

La acción comenzará ese mismo viernes con la Practica Libre, la Prueba Clasificatoria (en ambos casos, reservado solamente para los diez primeros del torneo) y el Shakedown que se hará en el sector de Villa García - Cabalango, el mismo tramo que utilizó el WRC este año para disputar su clasificatorio.

El sábado, el inicio de la competencia será con la prueba especial Valle Hermoso - Casa Grande (de 7,20 kilómetros de extensión), continuará con Villa Bustos - Tanti (19,70) y con Cabalango - Carlos Paz (6,75). "El primer tramo, que seré el más largo de la carrera, cuenta con un camino normal y otro que fue modificado y es más tipo circuito, con una bajada que es característica y que está bien cerca de la ruta para que los espectadores puedan acercarse. La PE2 es el clásico de siempre, aunque se suprimió la denominada Curva de los Pajaritos para ingresar en una parte más trabada. Y la PE3 presenta una primera parte veloz y los últimos tres kilómetros más trabados; es el sector que emplea el Mundial para hacer el shakedown de los Grupo N", contó José María Volta, responsable de Seguridad y Caminos del Rally Argentino DIRECTV. Mientras que luego del paso por el Parque de Servicios, por la tarde se repetirán los dos primeros tramos y el Día 1 se cerrará con los autos acelerando en el Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04).

El domingo, la prueba se reanudará con el clásico El Cóndor - Copina (17,27), sector famoso por sus puentes colgantes e ideal para que se acerque la gente de Traslasierra; continuará con Canteras Verdol - Las Jarillas (8,06) y Tala Huasi - Carlos Paz (12,68). "La PE8 se disputará al revés de lo que se corrió antes en el Mundial, en un camino que los equipos suelen utilizar para realizar pruebas; mientras que la PE9 cuenta con una primera parte que es veloz con un camino ancho y con los últimos tres kilómetros que son iguales al de Cabalango - Carlos Paz", agregó Volta. Tras el paso por el Parque de Servicios, los protagonistas harán la segunda pasada por los tres tramos anteriores para cerrar una competencia que comprenderá 12 pruebas especiales que totalizarán 142,61 kilómetros de velocidad.

Itinerario Rally Centenario Villa Carlos Paz
VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013
Prueba Clasificatoria Villa García - Cabalango (4,59 Km) 11:00 Hs.
Rampa Simbólica (9 de Julio esquina San Martín) 21:00 Hs.

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013
PE1 Valle Hermoso - Casa Grande (7,20 Km) | 10:03 Hs.
PE2 Villa Bustos - Tanti (19,70 Km) | 10:46 Hs.
PE3 Cabalango - Carlos Paz (6,75 Km) | 11:29 Hs.
Parque de Asistencia - Villa Carlos Paz
PE4 Valle Hermoso - Casa Grande II (7,20 Km) | 14:07 Hs.
PE5 Villa Bustos - Tanti II (19,70 Km) | 14:50 Hs.
PE6 Parque Temático Villa Carlos Paz (6,04 Km) | 15:55 Hs.

DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2013
PE7 El Cóndor - Copina (17,27 Km) | 8:38
PE8 Canteras Verdol - Las Jarillas (8,06 Km) | 9:21
PE9 Tala Huasi - Villa Carlos Paz (12,68 Km) | 9:59
Parque de Asistencia - Villa Carlos Paz
PE10 El Cóndor - Copina II (17,27 Km) | 12:57
PE11 Canteras Verdol - Las Jarillas II (8,06 Km) | 13:40
PE12 Tala Huasi - Villa Carlos Paz II (12,68 Km) | 14:18

viernes, 19 de julio de 2013

Lucas nuevamente el mejor de los 4

Luego de 14 años sin el Campeonato Argentino de Rally, La Rioja presento un escenario muy duro tanto para los autos como para los pilotos.

Ruben Machado junto a Javier Ludovico estuvieron representando a los "Pagos de Areco" en el VW Gol Maxi Rally, lograron completar el primer día de pruebas cronometradas quedando en el 10º lugar, pero al comienzo del segundo día la rotura de la rotula trasera los dejo fuera de competencia, de esta manera sigue la mala racha para el binomio que cosecha varios abandonos. 


En la clase 3 se presento Juan Manuel Machado quien tuvo que abandonar por problemas en el motor.

El de Areco tuvo que abandonar el día sábado por problemas en la planta impulsora, una vez arribado a la asistencia el equipo (SATU) realizo lo imposible para que el Subaru pueda largar el dia domingo.
Lamentablemente los fierros no aguantaron y tuvo que volver a abandonar cuando iba a largar el segundo tramo.
"Corrí el primer tramo y abandoné cuando iba a largar el segundo por las misma falla de ayer", comentó "Tubito".



Lucas Machado y Rodolfo Dell´Oso, quienes luego de haber golpeado el VW Gol Trend Junior en el shakedown del viernes, se tranquilizaron y terminaron en el tercer lugar de la categoría que abrió oficialmente su torneo, fueron los mejores de la familia.


 En esta misma divisional, Matías Machado y su navegante Matías Aranguren abandonaron el sábado con el Gol Trend Junior pero se reengancharon y finalizaron el Día 2 de la prueba en la sexta colocación para continuar con la adaptación sobre este vehículo.